Impacto de la Revista Tú Colombia en jóvenes adolescentes.
"Porque nadie es como... TÚ."
ANÁLISIS del material elegido
Ahora se expone el material y contenido utilizado en el proyecto. Se eligieron las revistas publicadas en Mayo, Julio, Septiembre y Octubre del 2016 para tener un panorama amplio de las transformaciones que se han dado en la revista.








A partir de estos ejemplares se pasaron a analizar diferentes componentes entre los que se encontraron: contenido de los artículos y tests, personajes de la farándula nacional e internacional que hacen parte de la revista, modelos de las secciones de moda y tips, entre otros. Tras una revisión de las cuatro publicaciones pudimos encontrar contenido de nuestro interés que quizás prueba el punto de qué tanta relevancia tiene este medio para las jóvenes consumidoras de él.
¿Y QUÉ ENCONTRAMOS?
Artículos de consejos: Generalmente se considera que estos artículos son vacíos, superficiales y que no tendrán mayor impacto en la realidad de las jóvenes. Leyendo los consejos de Alex, la sección de "Trágame tierra" y la nueva sección de Lorena pudimos notar que el contenido de la revista no está enfocado únicamente a las tendencias de moda y la vanidad de las lectoras. El contenido de la revista está diseñado para que las lectoras se sientan identificadas, a través de estos artículos que, a veces, están diseñados por psicologos, la revista Tú se está convirtiendo cada vez más en lo que su directora y editora están buscando: un medio que pueda sentirse cercano a sus lectoras y que genere la capacidad de formar personas integrales: que trabajen en mejorar su físico pero de una forma saludable y manteniendo presente la importancia del autoesima y la auto realización.






Figuras de actualidad (Youtubers): La adición de personajes como Youtubers como ha tenido sus críticas también ha tenido sus beneficios. La integración de estos personajes a la revista se realizó con el objetivo de presentar figuras de actualidad con las cuales las adolescentes pudieran sentirse identificada pues estos personajes son jóvenes que, igual que ellas, tienen sueños, metas, relaciones, etc. Al ver que jóvenes como ellas pueden mostrar sus avances, sus esfuerzos y las metas que alcanzan, las lectoras se empoderan y comienzan a darse un espacio cada vez más grande para ellas y para sus sueños.






Modelos de la revista: Una de las cosas que más nos llamó la atención fue una sesión de fotos realizada para la sección "Vida Saludable". Generalmente en estas revistas se encuentran modelos sumamente delgadas que generalmente son "mejoradas" con photoshop para que tengan piel, cuerpo y ropa perfecta. Nos llamó la atención de la publicación de Octubre del 2016 la modelo que, aunque tiene un cuerpo trabajado y tonificado, no está editado ni se ve como una meta imposible de conseguir. Es el cuerpo de una mujer real, que ha hecho deporte para ser tonificada, pero sin llegar a la extrema delgadez. Nos llama la atención esta sesión de fotos en particular debido a que no establece estereotipos de "cuerpos perfectos" para las lectoras.






Campaña "Bullying por Loving" de Nosotras: Esta es una campaña que se publicó en la revista de Octubre del 2016 y consideramos que sintetiza el mensaje que la revista quiere empezar a implantar. En la edición de Octubre la campaña viene con un afiche que lleva la leyenda "". Esta es una campaña realizada con el objetivo de empoderar a las jóvenes desde la particularidad de cada una. Consideramos que esta es la muestra de que la revista no es enteramente superficial, que busca impactar la realidad de las jóvenes de forma positiva y darles la oportunidad de crecer como personas. Así se cumple uno de los propósitos de la revista, generar un espacio de crecimiento integral en las niñas donde se pueda fomentar su autoestima y auto realización.





