top of page
Entrevista Diana Beltran - Editora Revista Tú Colombia
00:00 / 00:00

Esta entrevista se llevo a cabo el miércoles 12 de octubre del 2016 en las instalaciones de Televisa en Bogotá.

DIB: DIANA BELTRAN

NRH: NICOLE RODRIGUEZ HERRERA

DBB: DANIELA BARRAGÁN BUITRAGO

Entrevista Diana Beltran - Editora Revista Tú Colombia
00:00 / 00:00

Esta entrevista se llevo a cabo el miércoles 12 de octubre del 2016 en las instalaciones de Televisa en Bogotá.

DIB: DIANA BELTRAN

NRH: NICOLE RODRIGUEZ HERRERA

DBB: DANIELA BARRAGÁN BUITRAGO

dIANA BELTRAN - EDITORA REVISTA TÚ COLOMBIA

NRH: Primero, queremos saber ¿que temas abarca la revista en general?

 

DIB: Bueno, la revista trata, ósea inicialmente es un contenido para…digamos que nosotros, justo la revista de este mes, si tuvieron la oportunidad de verla, viene un poco cambiada, viene un poco, con otro diseño, queremos subir el target. Nosotras veníamos con un target de unas niñas de entre los 11 y los 17 años. Entonces todos los contenidos eran enfocados a se publico. Siempre, siempre la premisa de la revista es que te sientas bien contigo misma, además de que, ósea mas allá de que nosotras podamos plantar temas, digamos que un poco superficiales o banales. Son cosas que para las niñas son importantes, como te ves, como te va en el cole, como te va en la universidad, como te ves con tus amigos, cosas de bienestar, tratamos de meter columnas, igual metemos de artistas de interés, rutinas de ejercicios, recetas, cosas que las niñas puedan hacer en su casa, mas que todo eso. Ahora, nuestra intensión es subirle un poco el target y llegar a….por que nos damos cuenta que hay muchas chicas de universidad que nos leen, hasta de 22, 23 años, entonces queremos poder darle un contenido también a ellas y que la revista también no sea tan infantil.

 

NRH: Okay y mas o menos que cambios planean realizar o que planean implantar?

 

DIB: Ya, inicial… ósea, si tu vez la revista de octubre, ahorita si quieren les muestro una, el diseño, si tu vez el diseño, desde el diseño ya no es tan infantil, inicialmente se trata de que se vea un poco mas…igual que no deje de ser la Tu por que no vamos a dejar de ser Tu, es como una cosa que va en el adn, pero si poder llegar a estilizarnos un poco, digamos así, crecer un poco con el publico también, entonces estamos un poquito mas sobrias pero sin dejar el colorido de la juventud, con letras divertidas, no tan…estamos tratando ahorita de utilizar emoticones nuestros, mandamos….pedimos a un ilustrador que por favor nos hiciera emoticones de nosotros, como que sea todo un poco mas autóctono, que sea mas de la Tu, entonces digamos que, pues nuevos contenidos como, no se, esta edición viene con varias secciones nuevas, viene con una que, nosotras nos hemos dado cuenta que para nuestras lectoras es muy importante sentir que son reconocidas y quieren aparecer en la revista, por esa razón creamos dos secciones en la cual ellas pueden participar, una es como nuestros movimientos en redes, ósea todo lo que pasa en el tuenlínea.com, en el Twitter, en el Instagram, en Facebook; ellas ponen, tuitean cosas, entonces lo que nos parece mas relevante, nosotras lo tratamos de poner en esa sección. Y, tenemos una que se llama Gente Tu, entonces supongamos, para amor y amistad hicimos una “Selfieton” para que las niñas mostraran como pasan su día de amor y amistad y las fotos que pudimos recolectar que tenían mejor calidad, que funcionaban mas para el impreso, por que eso también tienen que tenerlo en cuenta, por que a veces las mandan de celular y no se ve tan bien, las incluimos para que ellas también tengan un lugar dentro de la revistas.

NRH: Bueno, adicional de eso, también queríamos preguntarte: ¿Qué papel crees que juega la revista o deberían jugar en el moldeamiento de los jóvenes?

 

DIB: ¿Qué juega y que debería? Mira, yo te lo digo desde mi, desde mi experiencia, yo creo que yo, yo crecí con esta revista, yo tengo 30 años, aunque no parezca, yo crecí con esta revista y de verdad que para mi fue mi mejor amiga en mucho tiempo, a mi me llegaba todos los meses y yo salía corriendo a llamar a mis amigas para hacer los test por teléfono, el trágame tierra era para mi, ósea entonces es como, es como por que… el lema lo dice todo, “Porque nadie es como Tu” por que es la única revista que te entiende en esa época en la que no te entiendes ni tu misma, yo pienso que ahí esta el acompañamiento, nosotros estamos acompañando chicas en una época de formación, donde están decidiendo que quieren ser y les estamos ofreciendo un montón de ofertas, mas allá de lo que ven en los medios y mas allá de…. Pero si bueno, no se, quieren ser como Kylie Jenner, bueno, pero miren, también hay otras cosas, queremos mostrarte que hay otras opciones, hay una variedad, queremos ser un acompañante, que puedan definir cual es su estilo dentro de una oferta enorme de cosas que les llegan por todos lados, pero un poco mas pensada, no tan arbitrariamente que les llega de todo y todo consume, no, no, algo un poco mas seleccionado, nos parece que esto podría… todo lo que sale en la revista lo pensamos 500 veces antes de ponerlo, créanme, por que sabemos que estamos influenciando a toda una generación, y que nosotras decimos esto y ellas se lo dan por sentado y lo hacen, entonces somos muy delicados con las cosas que decimos, nos paso una vez, nosotras somos una revista espejo de la de México, pero últimamente se esta nacionalizando un montón, estamos haciendo muchas cosas nacionales y la idea es que es un punto ser mas independientes, la revista Tú México en su pagina web saco una nota sobre ese “challenge” que había salido de las niñas que se tocaban el ombligo con la mano por acá atrás, desafortunadamente, la persona que estaba en ese momento manejando las redes lo posteo y fue algo terrible para nosotros, por que le esta diciendo a las niñas, eso que están haciendo esta sano y no, si me entiendes, no todo lo que es “trending” esta bien, entonces también nosotros somos muy cuidadosos en eso, por que si, todo lo que esta trayendo Youtube, no se que, pero tratamos de ser muy selectivos y ahorita estamos siendo el doble de selectivos, ósea como que la revista tampoco se vuelva una cosa de todo, entonces si me hago entender?

NRH: ¿Cómo es tu historia con Tú?

 

DIB: Mi historia es larga con Tú por que yo hice mis practicas de la universidad, yo soy publicista en realidad, hice mis practicas de la universidad con Tv y Novelas, haciendo eventos y por cosas de la vida termine escribiendo para Tú y para Ser Padres como freelance, por tres años. Además de que bueno, yo crecí con la revista, mi mama… yo tenia suscripción, ósea, la mas “grupie”. Luego me fui un tiempo fuera, a estudiar otra cosa, regrese y en esta temporada, llevo un año, un año y un par de meses.

 

NRH: Okay, bueno, nosotras tenemos varias preguntas, si quieres podemos hacer las primeras.

 

DIB: Dale

 

NRH: Pues nosotros digamos que veníamos mas que todo con ese pensamiento, ustedes son una revista…nosotras también nos leemos todavía la revista y tenemos 19 años y nos la gozamos y nosotras también queremos ver todo eso. Como, Cómo ustedes como revista podrían llegar a implantar ciertos estereotipos que son como muy arraigados en los jóvenes y que llegan a influirlos de maneras impresionantes, por que muchas veces como que se menosprecia el valor que tiene este tipo de medios en las jóvenes, y es como “no si la televisión, el internet”, pero este es un medio que en serio las impacta, de acuerdo con esto, ¿tu crees que la revista, ya sea antes o en este momento de nueva transformación y todo eso, creen que podrían llegar a implantar algunos estereotipos en lo que están siendo las niñas hoy en día?

 

DIB: Nuestra idea precisamente ahorita es des implantar esos estereotipos, ósea queremos es que las niñas se sientan… de hecho nosotros hemos devuelto muchas cosas de México por que no nos parecen, desde fotos donde vemos niñas extremadamente delgadas, por ejemplo, entonces decidimos no ponerlas y buscamos la forma, hacemos nosotras la foto acá, de hecho estuvimos intentando hacer unas modas con chicas de acá, mas reales, mas que las niñas se puedan sentir identificadas y digan bueno, eso le queda lindo a esa niña, me puede quedar lindo a mi no porque esa niña este, perdón por lo que voy a decir, langaruta y a mi me va a quedar terrible. Pero desafortunadamente el medio es así y va a seguir pasando, pero digamos que ahorita hay una apertura a un montón de nuevas tendencias y sobretodo a nuevos esquemas de belleza, que eso nos parece súper interesante. Entonces, queremos es que … por lo menos ahorita arrancamos una campaña con Nosotras, contra el bulling, nos tomamos muy de la mano y vamos a empezar a hacer cosas en colegios, por que lo que queremos es que las niñas se sientan cómodas como son, si, hay que estar sano, si, si te quieres ver linda, esta bien que hagas ejercicio, esta bien que comas sano, pero no es el hecho de que tengas que hacerlo por que los demás te lo piden. Ósea no es por que en la … entonces no, que por que en la revista Tu salían unas chicas súper delgadas entonces yo tengo que ser así, no, tu tienes que ser lo que tu quieras y nosotros… por que exactamente, por que “Nadie es como Tú”, eres tu y así vas a ser siempre, entonces nosotros lo que queremos es, al contrario como quitar el chip ese de que los estándares de belleza tienen que ser así y que lo único bonito es lo que se ve así y ahorita hay un montón de subculturas en los adolecentes que uno no se alcanza a imaginar, ósea todos los días salen cosas distintas, entonces yo me quedo sorprendida, mira les gusta esto, por alguna extraña razón les gusta esto, si me entienden, sale un youtuber por allá y es como este niño les gusta por alguna extraña razón. Ósea, es difícil a veces entenderlas, no crean, es muy frustrante para mi, ustedes no saben el amor con el que nosotras hacemos esta revista todos los meses y somos tres personas las que hacemos esta revista y somos las mas “grupies” y las que nos emocionamos por todo y de hecho ahorita estaban los chicos de Morat, no se si los conocen.

NRH: Siii, ellos estudian en los Andes

 

DIB: Estaban ahí abajo!!

 

NRH: Era nuestra oportunidad

 

DIB: Ellos son un amor de gente, entonces nos quedamos charlando de un montón de cosas, entonces yo se… y hay muchas chicas Tú, no esta la chica Tú que solo le gusta el pop y le gusta vestirse como princesita, esta la chica Tú que le gusta el reggaetón y es mas urbana y le gusta vestirse diferente, esta la chica Tú que le gusta el “Invy (no se que dice ahí)” y esta obsesionada con Monsieur Periné y otro tipo de cosas, si me entienden, queremos abrir la gama un montón de versiones de nuestra chica Tú que podrían ser y que se sientan incluidas dentro de la revista y que se sientan de que estamos abriendo un montón de temas para llegarles a ellas, no solamente a la típica, que es la niña, digamos rosita. Entonces si, la idea es, queremos, así como nuestras lectoras crecen, nosotras también crecer con ellas en muchas cosas y sabemos que los adolecentes no son iguales, todos los días van cambiando, todos los días crean un montón de cosas y lo que yo les decía que me sentía frustrada es por que son muy apasionadas, entonces en la misma medida en que se emocionan mucho por algo que les gusta, son muy contestatarias cuando algo no les gusta, entonces, extrañamente, cada que ponemos una portada de youtubers pelean como no tienen una idea, “por que otro youtuber”, “pero esta revista se fue al carajo”, “pero es que son de lo peor”, “pero es que no se que”, pero extrañamente, son las portadas que mejor nos va y son las que mas se mueven en redes y son las … entonces, ahorita salimos con Ariana Grande y lo único que decían era el especial de caballeros, entonces estamos lidiando con un grupo de lectoras emocionales, están pasando por una época emocional y tenemos que.. yo les creo mucho y les hago mucho caso, yo veo todo lo que comentan y me guio mucho por  lo que ellas me piden, entonces yo voy poniendo bocaditos y cosas, a ver como van respondiendo, a ver como esto les puede gustar esto no les puede gustar, por acá puede ir la cosa, por acá no. Pero créanme que siempre toda el tiempo estamos pensando en lo mejor para ellas, en que podemos… en como podemos marcar la diferencia, como podemos llegar a ser, dentro de este, lo que yo decía, dentro de este mar de ofertas de tanta cosa que hay, como podemos nosotros ser, eso que queremos ser, ese cómplice, ese amigo, ese que quiere estar ahí, que sientan que nosotras velamos por ellas, que las vemos una en un millón, eso es lo que realmente nos interesa, que cada que lean la revista sientan que le estamos hablando a ella, a esa una en un millón.

NRH: Okay y ahora que tu hablas de todo esto de subculturas y de cómo se ha transformado el medio y todo eso, me llama mucho la atención lo de los youtubers, por que de hecho nosotras también cuando estábamos preparando y mirando la revista nos dimos cuenta de eso, por que entendemos que ahora los youtubers tienen un impacto gigante en los medios, un impacto gigante en lo que es el entretenimiento que ya no solo se reduce a la televisión, si no que se abrió este mundo de ofertas para los jóvenes y para las personas que les gusta, que disfrutan de esto y ustedes también han sido muy incluyentes con esto, con los youtubers, que a veces son tan criticados que…

 

DIB: Pero mira, hay algo que yo, cuando, mira hace un año yo venia de afuera, yo había vivido en Argentina cuatro años y yo no tenia ni idea quien era quien, ósea les digo, en serio, entonces me senté ahí cuando me llama la que en ese momento era la directora que era Laura Moreno y me dice “Diani, te necesito, tal cosa” yo me vine para acá, me senté y dije “¿quien es Sebastián Villalobos? ¿quién es Juan Pablo Jaramillo?” “como que no sabes quienes son!!?” yo no tengo ni idea, entonces me puse a verlos, me puse a ver y me llama mucho…yo pienso que esto todo, bueno, de pronto me voy a poner un poco catedrática, esto todo tiene que ver con un montón de tendencias que vienen después del postmodernismo, ósea el nuevo consumidor esta necesitado, de lo que yo les decía, de sentirse reconocido y ver que hay mucha gente en el internet, que son como ellos y hacen lo que ellos no pueden, les encanta. Entonces, ellos les encanta ver, ellos ya se cansaron de lo guionado, de lo articulado, de lo maquinado, de lo armado, quieren ver lo natural, ¿por que redes sociales como snapchat e instagram se han vuelto tan populares? Por eso, por que les gusta la inmediatez, ya, aquí, ahora, lo que paso aquí no va a trascender mas de una semana, desafortunadamente, entonces yo pienso que ahí en ese momento, en esa necesidad que tenían ellos de algo fresco, de algo nuevo, de algo que no tuviera como, no se, la cámara puesta, las luces, el maquillaje, el guion, no se que, aunque hay muchos que son guionados de los youtubers. Llegaron a un momento donde tenían un publico que estaba necesitado de opiniones propias, de gente que hablara de lo que piensa y no le importara, de gente real y desafortunadamente, así haya un…por que los youtubers están categorizados y cada cual tiene su estilo y hablan y no se pisan el uno al otro, son muy cuidadosos, entonces, son gente real, ellos se cansaron del estereotipo, del cantante del… y desafortunadamente ya en Colombia no hay farándula “teen”, no existe, ósea no hay un, bueno, Ana María Estupiñan, pero Ana María Estupiñan tiene como 24 años, lo que pasa es que ella ya se ve pequeña, pero digamos que no hay actores “teen”, no hay un programa que sea “teen”, ósea no hay una línea de entretenimiento en televisión que responda a sus necesidades, por eso ¿a dónde se van? al internet. Cuando trataron de hacerlo, vieron esta necesidad y muchos canales trataron de hacerlo, no les funciono, pero es por que el formato, ellos son para formato digital, ellos no son para formato de televisión y lo que los querían poner a hacer ya no les resultaba tan chévere. Por eso es que si han visto cuando hicieron Taggeados o cuando el mismo Sebastián Villalobos estuvo en Bailando por un sueño, todo el mundo pensaba que iba a ganar, no gano. Si, todo el mundo pensaba que iba a ganar y no gano, pero por que, por que es un formato diferente. Los niños, ósea, los adolecentes ya no ven televisión, desafortunadamente, tenemos cosas como Netflix, como HBO, como un montón de cosas, que nos dan todo el contenido que queremos cuando lo queremos y no hay necesidad de estar haciendo “zapping” y buscando que empiece la novela, si me entiendes. Entonces yo pienso que en ese momento, cuando ellos entraron justo ahí, agarraron a ese grupo de gente que estaba necesitada de esa cosa fresca y hicieron su lugar, no se si les vaya a durar mucho tiempo, eso es otra cosa, pero digamos que por el momento y yo lo he hablado con muchos, ellos tiene que empezar a ver como van a migrar a distintas cosas, unos quieren ser cantantes, otros quieren ser actores, otros quieren ser presentadores, pero poco a poco cada uno va encontrando su espacio y hay unos que tienen muchísimo talento, por que mas allá de eso, yo conozco, hay muchos que tienen mucho talento, como hay otros que no, pero y que puede ser que cuando se baje el boom de este contenido, de estos generadores de contenido, por que ellos no son “millenials” si no que son generadores de contenido, cuando baje el boom no se que vaya a pasar con ellos.

NRH: Y como es esa inclusión a la revista, ósea, tu haz visto, como en serio han tenido mucha acogida pero a la vez también muchas criticas, entonces ¿Cómo es esa inclusión a la revista?

 

DIB: Mira, nosotros nos cuidamos también de que youtuber ponemos ¿no? Tratamos de que todos los que pongamos tengan como un contenido muy “light”, que sea como, que sean influencias bien para las niñas, igual sabemos que tienen contenidos polémicos, que hacen parodias, que hacen esto, que hacen lo otro, pero si nos cuidamos mucho de un par que no, que sabemos que ya tocan un contenido un poco muy denso y que no…mira, todo empezó, yo no estaba cuando empezaron a incluirlos, pero todo empezó a partir de que, nosotros, hay que ver lo que hay en tendencia y desafortunadamente ellos son tendencia siempre, queramos o no queramos, por lo que digan, entonces, cuando al ver que las niñas, ellos movían tanto las niñas y las niñas los piden, ósea es que ellas tienen boca y hablan y ponen en las redes “queremos a fulano de tal, queremos a perenseo de tal, queremos no se que” y cuando ya empezamos a ver que eso va agarrando fuerza decimos bueno, hay que pararle bolas a este niño por que a ellas les gusta, entonces yo empiezo a mirar, lo empiezo a ver, por donde me le podría, dependiendo del contenido que tenga por donde me le puedo meter para que funcione en la revista, que nos puede decir de chévere, que podemos hacer divertido con ellos, por que también estamos empezando a generar un poco de video para el digital, vamos a arrancar con una pagina completamente nueva y vamos a empezar a generar mucho contenido digital por que desafortunadamente nuestro “target” es digital y en algún momento la revista va a migrar completamente a digital, por que, que vamos a hacer. Entonces si, la inclusión empezó así, así como, pero igual ellos son gente que llevan una historia, llevan como cinco años en esto, el hecho de que apenas ahorita la gente los conozca no quiere decir que hayan salido de la noche a la mañana, eso es lo que ellos no saben, que son pelados que se la han guerreado y que se están ganando su plata legalmente, sea que hagan lo que sea, pero se están ganando su dinero a pulso de su trabajo y su creatividad; que para mi es muy loable y yo prefiero que mis hijos, el día que los tenga, se vean influenciados por un pelado que se esta ganando su dinero legal a otro tipo de cosas que pueden encontrar en la internet. Entonces obvio, nosotros, si algo esta en tendencia, si algo esta moviendo las niñas, nosotros tenemos que estar ahí, entonces por eso poco a poco empezamos a incluirlos, de hecho, pucha, nunca se hacían, este año hemos hecho tantas portadas nacionales que en la historia de Tú.

DBB: Muy chévere.

 

NRH: Si, la verdad muy incluyente.

 

DIB: En la historia de Tú nunca habíamos hecho portadas nacionales, entonces por lo menos, juepucha yo, mi primera portada yo la hice en el 2009 con una chica que gano Tú en portada y luego volví a hacer portada el año, este año, con Paisavlogs y Luisa Fernanda W arranque, luego Juana Martínez, luego Sebastián Villalobos, luego Mario Ruiz, Pautips, los chicos, bueno, Mario, Juan Pablo y María Gabriela de Faria, ahorita vamos con una portada nacional, que es con un youtuber, pero no les voy a decir quien, sorpresa y no es nacional, no es nacional pero es portada nacional, ósea no es mexicana, no se ha hecho, entonces queremos hacer cosas diferentes, queremos que las niñas sientan que nosotras las escuchamos, que de verdad les ponemos atención y que queremos que seguir siendo sus acompañantes, seguir siendo sus compañeras por un montón de tiempo y que no, que Tú no se puede morir, ósea, pensando en la crisis y todo, somos la única revista para adolecentes en el país.

NRH: Total, yo tengo otra pregunta que va mas como hacia otros temas, ahorita estabas diciendo que se suele pensar que la Tú es como muy de contenido superficial, muy de cómo se van a vestir, como se van a arreglar, etc. Como, ¿tu crees que la revista llegue a tener en algún momento, como, o pues que tenga en este momento algún trasfondo, por así decirlo, como educativo o de enseñanza?

 

DIB: Claro, nosotros todo el tiempo ponemos, en el lenguaje que ellas quieren escuchar, entonces ponemos no se “Gym life” entonces hacemos un gimnasio de vida y entonces te decimos como puedes, no se, enfrentar los exámenes sin que te de estrés, ese tipo de cosas, pero tratamos de tener una comunicación que ellas lo entiendan y no parezca no es que me esta hablando el psicólogo aquí de tal cosa, ósea escondiditos, por ahí vamos metiendo cositas, que son importantes. Tenemos una columna que es con una chica que se llama Lorena, ella es mexicana y ella es, ella a escrito muchos libros de sagas y ese tipo de cosas, entonces ella tiene una comunicación con los adolecentes muy asertiva, entonces ella sufrió de bulling, ella, bueno paso muchas cosas en su vida y estudio psicología, entonces tiene como potestad para hablar de eso. Tenemos el Alex, el Alex que es como mi yo mexicano, pero yo todavía no me arriesgo a hacer un Diana y es como el que las escucha y las aconseja, que igual eso, también es acompañado de una persona que sabe, ósea no somos nosotras diciendo “no hagas esto, tal cosa” no, es una persona que esta capacitada para dar ese tipo de consejos, por que nosotros somos consientes de que cualquier cosa que digamos..

NRH: Impacta, impacta mucho

 

DIB: Claro, entonces, pero sin dejar de ser nosotros, ósea vamos a decir cosas, te vamos a decir, no se, como arreglarte para el prom y estar linda, pero que siempre te quieras tu, por que igual nosotras a esa edad queremos saber como arreglarnos para el prom, ósea, ¿qué hacemos? y que ponernos y que se puso fulanita de tal y que se puso fulanito, ósea, nos gusta saberlo, incluso, yo tengo 30 y me gusta saberlo, o que se pusieron para los MTV y ver ese tipo de cosas.

 

NRH: Listo, gracias Diana.

 

DIB: No, que pena con ustedes que sea tan cortico, pero…

 

NRH: No, no te preocupes, fue súper útil y en serio muy amena la conversación.

 

DIB: Bueno, me alegra.

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page