Impacto de la Revista Tú Colombia en jóvenes adolescentes.
"Porque nadie es como... TÚ."
análisis POR PREGUNTA
Análisis gráfica 1
Pregunta ¿Conoces la revista Tu Colombia
Como nos podemos dar cuenta a partir de esta pregunta, es que la revista TÚ es bastante común entre los adolescentes colombianos, ya que el 94.4% de los encuestados, respondió conocer la revista TÚ.
Análisis gráfica 2
Pregunta ¿Qué temas de tu interés trata la revista tú?
Ahora bien, como nos podemos dar cuenta, los temas por los que mas se interesan los lectores de esta revista es por: 1. Tests (Los cuales hacen referencia al tipo de persona que tu eres), con un 66,77% 2. Moda, con un 69,23%. Y los temas por los que menos se interesan es por: 1. Youtubers, con un 24,35% 2. Recetas con un, 33,33%. La respuesta fácil sería decir que al ser los lectores, en su mayoría, adolescentes, estos no están preocupados por temas distintos a la moda y a conocerse a si mismos. Sin embargo, si esta fuera la verdadera razon, youtubers tendría un porcentaje de lectores mucho mas alto que el que da esta encuesta y temas como “actualidad” en los que los adolescentes poco se fijan, tendría el menor porcentaje. ¿Por qué se da esto? Remítase al análisis final para encontrar la causalidad que se pudo encontrar para explicar este fenómeno.
Análisis gráfica 3
Pregunta: ¿Qúe tan identificada te sientes con la revista TÚ? Siendo 1 “Nada identificada” y 7 “Totalmente identificada”
Como nos podemos dar cuenta en esta pregunta, el promedio ponderado fue de 3,22%. Lo que quiere decir que en general las personas sí sienten que la revista TÚ de alguna manera ha influenciado su vida, pero esta influencia no ha llegado a ser tan fuerte para cambiar aspectos de su vida física y personal. Tan solo el 2,56% de las personas respondieron “6 o 7”, mostrando entonces que es casi nula la gente que se siente identificada. Mientras que el 30,77% de las personas respondieron “1 y 2”. Esto muestra que la mayoría de personas no se sienten identificadas en ningún modo con la revista TÚ,.
Análisis gráfica 4
Pregunta ¿Crees que la revista tu podría llegar a tener un componente educativo?
Con respecto a esta gráfica, podemos notar que la población está muy dividida. Un 56,96% piensan que la revista tiene un componente educativo, mientras que un 45,57% piensa que no tiene un componente educativo. Este dato no deja ninguna conclusión válida acerca de la revista TÚ. La mayoría de los que dijeron “SI” argumentaron su respuesta diciendo que el entretenimiento también puede verse como una forma de informar. Mientras que los que dijeron “NO”, fundaron su respuesta en que la revista solo era de farñandula y de chismes. De esta forma entonces podemos denotar que los dos argumentos convergen, puesto que chisme o farñandula, pueden llegar a ser dos componentes del entretenimiento. La diferencia está en que para unos el entretenimiento puede ser educativo, mientras que para otros no. Lo cierto es que la revista está compuesta de varios elementos que conforman el entretenimiento y tocaría en una futura investigación, pasar a analizar si el entretenimiento es o no educativo.
Análisis gráfica 5
Pregunta: ¿En qué medida consideras que la revista Tú impacta en los jóvenes que leen este medio? Siendo 1 "cero impacto" y 7 "gran impacto". Por favor en la sección de comentarios coméntanos si crees que es un impacto positivo o negativo y por qué.
El promedio ponderado de esta pregunta fue de 4,49%. El 52,63% personas votaron “5, 6 Y 7” lo que significaba pensar que la revista TÚ impacta en gran nivel a los jóvenes. Mientras que tan solo el 15,78% de las personas votaron “1, 2 Y 3”, lo que significaba que la revista TÚ, no tenía impacto alguno en los jóvenes. Podemos hacer un análisis con la gráfica 3 en que la pregunta era similar, pero en dicha pregunta se les preguntaba sobre si mismos, en esta pregunta se les está preguntando de la influencia de la revista TÚ en otros jóvenes. Como lo podemos ver, la respuesta es totalmente inversa, mientras que la gran mayoría de personas no se sienten identificados con la revista TÚ. La misma gran mayoría de personas siente que la revista TÚ tiene un gran impacto sobre los jóvenes. Lo que demuestra entonces que puede existir un dilema de negación en los adolescentes, que no los deja ser objetivos a la hora de opinar sobre si mismos. Pero que si otra perosna ajena a ellos los describe (de una manera objetiva), lo encontraría altamente influenciado por la revista TÚ (en la mayoría de los casos). Cabe decir, que los encuestados en sus comentarios dejaron muchas veces claro que dicho impacto podía ser positivo.
Análisis gráfica 6
Pregunta: ¿Consideras que la revista TÚ implanta estereotipos de cómo las jóvenes se deben vestir, maquillar, qué deben escuchar, ver o leer?
En esta pregunta el 86,08% de los encuestados respondió “SI” mientras que el 13,92% de los encuestados repsondió “No”. Esto lleva a una solida conclusión de que para la gente la revista tú sí implanta estereotipos.
Análisis gráfica 7
En esta última pregunta, que fue hecha de manera abierta, la mayoría de encuestados respondió en común que le gustaría ver temas mas profundos y menos superficiales. Esto quiere decir que les gustaría que quitaran la sección de tests y los que tengan que ver con chismes de famosos y que la revista se dedicara mas a informar. Con informar, asumimos nosotros, por lo respondido en esta pregunta, que se refieren a escribir noticias conyunturales relacionadas con la política o la economía. Como en toda pregunta, hubo gente bastante extremista, que proponía que la revista no debería salir mas al aire o que no se le debería mejorar nada, sin embargo fue mínima la cantidad de gente que llegó a este tipo de conclusiones.