top of page

Esta entrevista se llevo a cabo el miércoles 19 de octubre del 2016 en las instalaciones de Televisa en Bogotá.

MJA: MARIA JOSE ARJONA

DIB: DIANA BELTRAN

NRH: NICOLE RODRIGUEZ HERRERA

DBB: DANIELA BARRAGÁN BUITRAGO

MARIA JOSE ARJONA- DIRECTORA REVISTA TÚ COLOMBIA

Entrevista Maria Jose Arjona - Directora Revista Tú Colombia
00:00 / 00:00

DBB: También queríamos preguntar lo de los tests.

 

NRH: Ay si, ¿cómo los hacen?

 

MJA: Hay unos que vienen hechos de México, esa es información que tenemos compartida con México, con la de México somos como medio hermanas, entonces hay gente especializada, hay psicólogos que hacen esos tests.

 

NRH: (…) Uno pensaría que es cualquier persona a decir “yo te aconsejo tal cosa” no.

 

DIB: Lo que yo te decía el otro día, nosotros tenemos una responsabilidad muy grande por que nuestras lectoras están en una época de formación, entonces todo lo que tu les digas lo van a dar por sentado.

 

MJA: Como sale en una revista entonces es cierto, lo que sea que aparezca ahí, entonces es una responsabilidad fuerte.

 

NRH: Uno no se imagina todo el trabajo que hay detrás de todo esto.

NRH: Y hay Tú en algún otro lado?

 

MJA: Si, en Chile

 

DIB: Y en Argentina hay una muy parecida, es como la hermanita de Tú, pero se llama “Para Teens”.

 

MJA: También es de Televisa.

 

DIB: Antes había Tú Argentina, pero la acabaron y la volvieron “Para Teens”. Y la Tú Chile si es súper diferente.

 

NRH: Y ¿por qué? ¿cómo en diseño o contenido?

 

MJA: En todo

 

(…)

NRH: Okay y yo creo que ya para terminar, no se venimos con todo esto, es que a nosotras nos impacto mucho eso por que de hecho nuestro proyecto era de ver como los estereotipos se marcan con la revista y vinimos a hablar acá con Diana y Diana es como no, nosotras no queremos inculcar estereotipos, queremos romperlos y se nota mucho, ósea nosotras veíamos revistas mas viejas y si es mucho mas, ósea mas apuntándole a eso. Y yo esta mañana abrí el afiche de “Nosotras” y le dije a Daniela como “por favor mira esto” como si, se están cumpliendo los propósitos que ellas tienen.

 

DBB: Igual que cuando veíamos digamos la sección de ejercicios, la niña no es la más delgada.

 

NRH: Si, no es perfecta, no esta “photoshopeada”, ósea es una niña muy normal.

 

DBB: Normal.

 

MJA: Gente normal, exacto.

NRH: Con la que Diana nos decía, ósea total uno se puede sentir identificadas con ellas, entonces yo creo que para terminar, la idea de este proyecto lo vamos a trasformar en blog, vamos a incluir las entrevistas con ustedes, entrevistas con un profesor de comunicación, mas para hablar del poder de los medios mas que estereotipos, genero y eso. Vamos a incluir las encuestas que estábamos haciendo hoy y pues si, comparar revistas y eso. Pero yo creo que nuestro proyecto tomo otro rumbo por lo que hemos podido hablar con ustedes y quisiera saber ustedes que mensaje quisieran comunicar a las personas que tiene esta concepción de superficialidad, de que es hueca la revista, de que es solo para aprender a verse linda, por que yo creo que es eso mas que todo como que, hoy las niñas nos decían eso justamente, nosotras llegamos con esta idea acá que cambio total el proyecto por que nos dimos cuenta que algo que uno como lector y como… por que esa es la otra, nosotras no hemos estado cercanas al medio últimamente, las leíamos cuando éramos mas chiquitas.

NRH: Otra pregunta que teníamos, era mas o menos, como ustedes dos, como desde sus sueños, desde donde se proyectan y como desde lo que han vivido, que parte de esa esencia de María José y de Diana se pone en la revista. Pues por que eso también nos parece un componente, ósea, era lo que hablábamos con Diana, se le nota la pasión de Diana por esta revista, por que ella nos hablaba con una emoción y no solo siendo editora, si no también consumidora cuando era mas chiquita, ósea si, todo esto, entonces como ustedes ¿qué creen que sus componentes de su pasado, de su presente y pues de su proyección podrían entrar en la revista, como se pueden ver reflejados en la revista?

 

MJA: Claro, todo lo que uno hace en este tipo de trabajos, siempre lleva un poco, una huella de uno, siempre, a mi me parece que ahorita hicimos un equipo muy chévere con Diana por que tal cual dijeron, fue lectora de Tú, ama la revista, esta súper metida en todos los temas de youtubers, de no se que, tatata, lo conoce y le apasiona. Yo era un poco todo lo opuesto a revista Tú, yo jamás leía revista Tú, yo era otra cosa, entonces me parece que este combinado le dio como un equilibrio muy chévere a la revista no? Por que hay mucho de eso, pero hay mucho también de lo otro y eso me parece que dio un resultado bastante interesante. Obviamente yo, yo estudie música, la música es una de mis pasiones, entonces obviamente ahorita le meto mucho la ficha a la parte musical, le meto mucho la ficha, volví a incluir esta sección de Lorena, por ejemplo, que me parece súper importante, súper linda para la niñas, que esa ya no estaba saliendo, como la parte de moda trate de meterle que no sea solo la niña princesa de tacón, si no que haya opciones mas rockeritas, opciones mas alternativas y que haya como un abanico mas de posibilidades para las niñas no? Lo que hablábamos al principio. Me parece que hay niñas de muchos estilos, no es solo la niña “cute”, rosadita, entonces me parece que por mi parte pues la revista ahora tiene eso y como ese equilibrio que Diana le da y que yo le doy cada una con su forma de ser y del gusto que tenemos y de los gustos y de todo.

NRH: Claro, por que uno llega con la revista y hoy las niñas nos decían, que es positivo por que las niñas se pueden sentir identificadas, pero negativo por que les están poniendo estereotipos o por que es muy superficial y pues nosotras decíamos como “es que esa es la visión” pero nosotras hablando con la editora, ella piensa algo totalmente diferente y… felicitarlas por ese afiche de “Nosotras”, nos encanto y yo creo que están cumpliendo lo que quieren. Otra cosa, bueno ya como cosas especificas que nos llaman la atención. Alex es hombre y nosotras pensábamos pues, ¿por que no una mujer? Por ejemplo. La verdad no tiene como de pronto mucho trasfondo, pero nos impacto eso, que Alex sea un hombre y no una niña, por ejemplo. Pues no se ustedes como que piensen de eso.

 

DIB: Pues es que Alex tiene toda una historia no? Alex lleva mucho tiempo en la revista y Alex era como “mi yo” de México, hace muchos años, y entonces el empezó como a hablar mucho con las niñas hasta que se creo una sección de Alex, pero eso es una cosa que paso con los años y como que se instalo en la revista.

 

MJA: Por que fue muy importante, igual en la revista hay una sección que se llama “Lorena”.

 

NRH: Lorena, si hoy la vimos.

 

MJA: Que mas o menos es la versión femenina.

 

DBB: Yo nunca la había visto.

 

MJA: Nunca la habían visto?

 

NRH: Yo tampoco la había visto, hoy fue la primera vez.

 

MJA: Bueno, esa también es como para ayudar a esa parte de darle consejos a la parte interior de las niñas y es una mujer. Y esta Alex que responde preguntas como súper sencillas y súper claves, que igual la idea de Alex es esa, es como una persona un poco mas grande que tu que te aconseja mas sabiamente que lo que te puede aconsejar alguien muy joven, por que tiene un poco mas de experiencia sobre las cosas. Entonces esa es la idea y es algo como de tradición que viene desde México, que pues era alguien que charlaba en realidad con las niñas y las niñas le preguntaban y el aconsejaba y se volvió una sección de la revista, entonces por eso no es que se halla escogido por que queremos un hombre, no, si no que sucedió de esta manera y por eso ya quedo ahí.

MJA: Entonces lo que hacemos nosotros, obviamente, la gran mayoría de nuestros lectores son mujeres, pero también, los temas son muy generales lo que abarcamos, hay muchas cosas, por ejemplo: del colegio, de los exámenes, de cómo te va con los amigos, que se aplica tanto a hombres como mujeres, la moda si se centra mucho en las niñas, obviamente, por que a los niños es muy raro el caso digamos de quien le guste la moda, sin embargo también lo hemos contemplado, pero esto es algo que esta por evaluarse muy como a los números de lo que vemos de nuestros seguidores y siguen siendo mucho mas grande las niñas. Pero pues todos los temas que trata la revista en general como la música, los recomendados, todo eso, pues es unisex, se puede para niños y niñas y es igual.

 

NRH: Okay, si eso, y también, hoy revisando la revista, pues antes de venir esta mañana las estábamos leyendo, ojeándola y eso.

 

DBB: Y como comparándola la de los dos meses.

 

NRH: Ah si, cogimos las de mayo, creo y la de este mes.

 

DBB: No, la de septiembre y la de octubre.

NRH: Ah si y empezamos  a mirar como los títulos y todo esto, igual también las queríamos felicitar por que la de octubre, la de octubre? Si, la de Ariana Grande, trae un afiche, de “Nosotras” que nos dejo…

 

DBB: Si, increíble.

NRH: Claro, bueno, yo tenia otra pregunta que me surgió y de hecho ayer la estuve pensando mucho por que la revista esta muy enfocada a las niñas cierto? Como a las adolecentes, a las mujeres y ahora con todo este boom de lo del genero y de que hay mil clases de ser niña y también de ser niño y pues estoy segura que a mas de un niño, los temas que ustedes tratan en la revista deben ser muy atractivos, ¿ustedes han pensado como en toda esa inclusión de lo que es las nuevas identidades, de genero?

 

MJA: Si, últimamente nosotras hemos pensado mucho en eso, nos toca ser muy cuidadosos por que a parte de que nuestros lectores son adolecentes pues tienen unos papas que cuidan mucho lo que leen sus hijos.

 

DBB: Total.

 

MJA: Entonces en eso nos toca ser cuidadosos por que así como hay papas que son muy abiertos a las cosas, hay otros que no tanto y la idea tampoco es como chocar con la gente, por que no es el propósito de la revista. Sin embargo, claro, tenemos súper claro que tenemos muchos lectores también hombres, que tienen diferentes orientaciones sexuales, eso a nosotros no nos incumbe ni nos importa, ni nada, ni lo apoyamos ni lo desacreditamos, si no, es igual me entiendes, para mi es exactamente lo mismo, la gente vale, no por quien le guste, si no por, para mi no tiene ninguna importancia.

 

NRH: Totalmente. 

NRH: Okay, una tercera pregunta ya yéndonos mas por otro lado, nosotras entendemos el impacto de las redes sociales hoy en día, Diana nos hablo de Tú en línea, de todo lo que hicieron con las “selfies” para amor y amistad.

 

DBB: La “selfieton”

 

NRH: Aja, todo eso, estábamos pensando en eso. Tu crees que como ¿cuanta relevancia están cobrando las redes sociales en la revista, en lo que están ustedes proponiendo?

 

MJA: Toda, claro, toda, por que ese cambio en la comunicación entre las personas hacen que nosotros tengamos que también amoldarnos y comunicarnos de la misma manera, precisamente por que somos un medio de comunicación y como el “target” de nuestra revista son “millennials”, todo se mueve por redes, todo se mueve por internet, todos tienen acceso a todo y pueden ver todo, entonces tener lo mas importante de ese todo se vuelve mas complicado para nosotros por que hay muchísimo material internacional y nacional y esa selección de que es lo mas importante en lo que sale de cada cosa pues se vuelve un poco mas complicado para nosotros como medio, por el hecho de haber tanta diversidad, pero al tiempo también nos sirve mucho para movernos, ya hay una relación un poco mas cercana con nuestros lectores, a través de las redes, entonces podemos hablar, la revista es como la mejor amiga, como con la amiga que puedes hablar de todo, entonces en redes pasa lo mismo, es como tu amiga cuando tu chateas con ella, cuando hablas, cuando le preguntas por un problema, que hago con esto, como me visto para tal fiesta, puedes hablar de lo que quieras, también esa es la idea de nuestras redes en realidad y obviamente darle a las niñas toda la información mas relevante de lo que esta pasando de los temas que hay que les interese. Entonces las redes son fundamentales para nosotros como medio de comunicación. Ya una cosa no existe sin la otra. 

NRH: Okay, pues nosotras hemos estado leyendo sus revistas y de hecho acabamos de venir, que estábamos haciendo encuestas a las niñas y yo creo que el impacto que ustedes están teniendo en las niñas es amplio, ósea cogimos a un grupo de niñas de 11 años y les decíamos “no, trágame tierra” y ellas “ay si, lo máximo” o los consejos, ay si, la moda, y todo eso. Ósea, están creando mucho impacto, también, una pregunta de nuestra encuesta es que tanto impacto creen los niños que esta generando la revista Tú en ellas y si ese impacto es positivo o negativo, pues, te voy a ser honesta, nosotras veníamos con todo este esquema de la revista Tú es súper superficial, lo que hablábamos con Diana, y pues hoy en las encuestas también nos dimos cuenta de eso, hablando con Diana salimos de acá sorprendidas, el enfoque que le están dando a la revista es una cosa novedosa, es una cosa que atrae mucho y queremos saber, mas o menos, desde esta nueva administración, desde este nuevo modelo que están sacando, ¿cuál crees que sea el propósito mas especifico de la revista?

 

MJA: Pues para mi, es súper importante que las niñas se den cuenta que a veces los medios de comunicación les reduce mucho como el universo a sus lectores, en este caso a las adolecentes, entonces que solo lo chévere es el reggaetón, solo te tienes que vestir así, solo tienes que seguir a estos, mi idea es como ampliarles un poco el universo y que ellas tengan de donde escoger de cosas que sean valiosas no? Obviamente, pero pues que tengan de donde escoger que es lo que les gusta. Esto me parece que lleva a las niñas a tener mas criterio, que lleva a las niñas, para mi es súper importante si uno tiene criterio, si uno tiene conocimiento de que hay mas cosas aparte de las que a uno le gusta, específicamente, si uno ve otras opciones, se vuelve mas tolerante, no mas inteligente por que las inteligencias son diversas, si no se vuelve como mas capaz de valorarse a uno mismo y de valorar a los demás respetando sus diferencias. Pienso que el autoestima es básico, sobretodo en la adolescencia, para todo, siempre, pero sobre todo en la adolescencia; entonces mi idea sobretodo es como reforzar eso, la parte de autoestima, con lo que les decía, verse lindo por fuera y también por dentro.

NRH: Okay y siguiendo como con esta idea de no como imponerle algo a las niñas sino, como nos decía Diana (Beltran) la anterior vez, a guiarlas, a ser un acompañante, ¿tu consideras que la revista es incluyente? Como con todos los estilos de niñas que hablábamos también con Diana, que hay un montón un montón, como de… que no solo esta la niña princesita que le gusta arreglarse, si no que hay mil formas de ser, entonces ¿te parece que es una revista incluyente, como que puede abarcar todos estos grupos de niñas?

 

MJA: Si, pues yo desde esta nueva administración, he tratado de hacer eso y hemos hablado con Diana (Beltrán) mucho de eso que la idea es que no ha todas las niñas les gusta el reggaetón, no todas las niñas les gusta vestirse así princesita y de rosado, entonces últimamente hemos tratado de ser muy incluyentes con eso. Entonces, en música tratamos de abarcar todos los géneros, que pues son acordes y afines al taller de nuestras revista, por supuesto, no vamos a meter jazz y música clásica por que pues no va con la revista, pero digamos tratamos de meter todo esto, lo mismo en moda, que tenga un espectro bien grande que pueda cubrir las necesidades de los gustos de cada una de nuestras lectoras. Los temas de los que se hablan, tratamos de que no sea hablar del novio y de la relación, si no que sea también mas amplio. Por que también la idea no es llegarle solo a niñas muy chiquitas, si no también la revista la lee gente ya de universidad, gente grande, entonces como tratar que todo esto se sientan identificadas de alguna manera con uno que otro tema. Entonces me parece que como la  estamos haciendo desde la edición de agosto es incluyente.

 

NRH: Okay, nosotras queríamos en principio como rescatar algunas de las preguntas que nos ayudo a responder Diana también, como para complementar ambas respuestas. La primera que queremos hacerte era ¿si tu crees que la revista tiene algún componente educativo como para las jóvenes que los leen?

 

MJA: Okay, educativo como tal no es el objetivo de la revista, pero por supuesto que influye en las lectoras no? Nosotras siempre tratamos de hablar de todo lo que hablamos de forma positiva, que las niñas todo el tiempo estén viendo que son valiosas, que se quieran, que tengan autoestima, que se cuiden por fuera pero también por dentro, como que hemos tratado, por lo menos desde que yo estoy, como en recalcar un poco eso, y claro, me parece que influye, no educativamente como tal, por que la idea no es decir “ustedes tienen que hacer tal y tal cosa” si, no es una cosa pedagógica pero pues tiene una gran influencia en como las niñas se desenvuelven con sus relaciones, con como se ven ellas mismas, con como se quieren ver por fuera y como quieren ser por dentro y también ayuda como a descubrir ellas como son, que eso también es una parte importante.

NRH: Entonces, bueno, lo primero que queremos saber, igual que con Diana, queremos saber ¿Cómo es tu trayectoria en la revista Tú?

 

MJA: Mi trayectoria en realidad es bastante corta, llevo desde Julio, desde Julio dirigiendo la revista.

 

NRH: ¿Y como te ha ido?

 

MJA: Bien, ha sido un aprendizaje bastante grande, por que yo antes estaba con la revista “Muy Interesante”, obviamente son contenidos totalmente diferentes. Entonces claro, ha sido como entrar en un mundo totalmente diferente que yo no conocía, que Diana (Beltrán) ha sido una gran ayuda además para eso, por que yo no manejaba muchos de los temas que se manejan en la revista, pero bueno, es una revista súper agradecida, es chévere, nuestros lectores son bastante fieles y les gusta mucho todo lo que hacemos con la revista, entonces, ahorita ha sido aprendizaje, puro aprendizaje, de entender los gustos de ese target, digamos, de entender que contenidos les gusta, otra vez volver a ver como lo que esta de moda y ver que es otra cosa muy diferente a lo que se manejaba en “Muy Interesante”, pero bien, ya estamos, ya cogiéndole todo el hilo a la cosa y ya bien.

NRH: Que da el CEPER, que es el centro de periodismos de la universidad y se llama “Medios, Periodismo y Poder”. A lo largo de todo el semestre hemos estado trabajando el poder de los medios, como influyen, etc y de trabajo final tenemos un perfil de medios, pues la idea es que rastreemos un medio, como que hagamos encuestas, etc. Nosotros elegimos la revista Tú mas que todo también por que nos ha marcado, por que hemos crecido con ella, por que conocemos el medio, etc.

 

MJA: ¿Ustedes son lectoras de la revista?

 

NRH: Si

DBB: Si

NRH: Y ya, entonces queremos saber mas o menos, pues tenemos algunas preguntas planeadas para ti, igual como que podemos ir hablando.

 

MJA: Dale

 

NRH: Igual Diana la anterior vez nos ayudo muchísimo, nos dio muchísimo material y también la charla fue súper amena, súper chévere.

 

MJA: Buenísimo.

DBB: O las ojeamos en el supermercado.

 

NRH: y cuando vamos mercando, uh si.

 

MJA: Disimuladamente.

 

NRH: Exacto, como que yo quiera saber a ustedes que les gustaría decirles a estas personas y como les gustaría demostrar este nuevo cambio por que de pronto hay gente que se puede resistir a la revista, que puede como dejarla de lado sin saber este nuevo componente que viene como con cosas increíbles para las niñas.

 

MJA: Si bueno, yo lo que tengo para decirles es que lo de verse lindo es más una cosa de actitud. Tu puedes ser del estilo que sea, vestirte como quieras, pero si traes la actitud de que sientes que eres linda así, te vas a ver linda. Entonces eso es lo que estamos transmitiendo con la revista, entonces la idea es que te arregles por que me parece que la vanidad es una parte importante de la vida y uno tiene que arreglarse y verse lindo pero para uno y como uno se sienta bien, no como el novio ni las amigas te digan, no, como tu te sientas bien, pero me parece que la parte exterior también es importante para tu sentirte seguro que es tan complicado sentirse seguro y aparte en la revista, lo que te estaba comentando, estamos como equilibrando la cosa con también verte lindo y sentirte lindo por dentro, entonces le estamos metiendo cosas de por que es chévere leer, por que es chévere ser inteligente, lo importante que es ser buena conversadora para levantarse un chico, como ese tipo de cosas, entonces la idea es ser humanos lo mas completos posibles, ser bellos por fuera y por dentro; y la revista tiene mucho de eso. Entonces pues superficial no lo es, en absoluto, simplemente es la realidad del ser humano, todos queremos vernos lindos por fuera pero pues les estamos inculcando que también es importante verse lindos por dentro por que si tu no eres lindo por dentro así seas lindo por fuera, pues no te va a servir de nada y le vas a fastidiar a todo el mundo. Entonces básicamente eso es lo que estamos haciendo ahorita con la revista, entonces los invito a que la lean ahora, con la nueva administración, que la lean, la descubran, la redescubran.

NRH: Si, pues mil gracias a las dos, por su cordialidad, por ser tan amenas, por que pues hace ocho días la charla estuvo muy chévere y digamos todo esto, vimos el boom de los youtubers, vimos toda esta mirada, todo este enfoque que se le esta dando a la revista y yo creo que como tu dices, si vale la pena redescubrirla, si vale la pena dedicarle su tiempo ahora por que, pues por que digamos nosotras nos damos cuenta que a medida que uno va creciendo ya la va dejando, igual habían niñas hoy que se emocionaban, era si, el trágame tierra y eso fue un boom hoy cuando hicimos las encuestas, entonces darle las gracias a las dos, por su cordialidad, por dedicarnos un tiempito.

 

MJA: A ustedes por el interés, chévere.

 

NRH: Y ya, pues no se si quieren que después les enviemos el link del blog que estamos haciendo.

 

MJA: Porfa, me interesaría muchísimo los resultados de las encuestas, me encantaría verlo, si me lo puedes regalar buenísimo.

 

NRH: Si, de una, nosotras estábamos pensando eso, nuestra entrega es en dos semanas, no, es la próxima semana, el jueves de la próxima semana. Para ese momento queremos tener todo listo, queremos dejar una pagina bonita y si, se las mandamos por correo.

(…)

 

NRH: Y ¿cuáles son sus planes ahora, como seguirle trabajando a esto?

 

MJA: Claro, estamos de lleno en la revista, con toda, pues yo estoy empezando.

 

DIB: No, pero ahora que dijiste eso de que la gente se reencuentre con la revista si es como para hacerle una campañita o algo, para que la gente vuelva y

 

MJA: La redescubra.

 

NRH: Si, la verdad me parecería súper útil, por que por eso mismo, uno la deja de lado y yo creo que es eso, Diana nos contaba que querían hacer mas incluyente la revista, abarcar mas edades (…) lo que tu dices, me gustaría ver una nueva campaña de ustedes como “Dale una nueva oportunidad a Tú” por que uno se aleja mucho de ella y la verdad es súper útil.

DIA: Nosotros acá somos tres, pero en México son como 20.

 

NRH: Y acá, aparte de ustedes dos ¿quién mas?

 

MJA: La diseñadora, que esta de vacaciones y llega mañana. Y un corrector, 4.

 

DIB: 4 personas.

 

NRH: Debe ser un equipo gigante en México, me imagino.

 

MJA: Claro, pero también por que en México sale cada quince días.

 

DBB: Wow, eso es muy rápido

 

(…)

NRH: Otra pregunta que teníamos para ustedes, Ariana grande sale en la revista y cuando vimos el articulo es tomado, creo que de otra revista.

 

MJA: No.

 

DIB: No.

 

MJA: Esa es una entrevista que le hizo alguien que México contrato para hacer la entrevista, es decir nosotros tenemos a veces fuentes, lugares donde nos venden la entrevista, agencias que nos venden la entrevista. Entonces para este tipo de artistas que son súper grandes, se hace eso.

 

(…)

NRH: También hablábamos con Diana que hace ocho días estuvo Morat, entonces ¿ustedes los entrevistan acá? Digamos, las fotos para la revista, ¿también se las hacen acá?

 

MJA: Claro, hay muchas que se hacen las producciones de fotos acá, otras no las mandan los artistas como tal, sus agencias nos envían las fotos. (…)

 

DIB: Por que supongamos que están sacando un nuevo sencillo, ellos tienen todo un estudio fotográfico del sencillo, con la ropa del video, entonces ellos quieren que salgan así… pero nosotros siempre agarramos foticos de redes sociales, para hacerlo mas ameno.

 

(…)

 

NRH: No, muy chévere su trabajo, en serio (…).

 

MJA: Claro, es chévere por que si uno hace lo que ama, lo hace bien y lo hace chévere. Entonces eso pasa acá.

 

NRH: Y se nota, se ve plasmado.

 

(…)

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page